ARÁNDANO ROJO

Vaccinium macrocarpon Aiton

Descripción

Arbusto de la familia de las Ericaceas, crece espontáneamente en los humedales del nordeste de Estados Unidos y el sudeste de Canadá. También se le conoce como cranberry (craneberry=baya de la grulla, de donde derivó cranberry) por la similitud de sus flores, de color rosado, con el estilo y los estambres completamente expuestos y apuntando hacia delante, con el cuello, la cabeza y el pico de la grulla.

Las ramas son finas, de unos 10 cm o menos y las hojas pequeñas y perennes. El fruto, comestible y de sabor agridulce, es una baya de tamaño superior al de las hojas, de color blanco al inicio y rojo intenso al madurar.

Parte utilizada

El fruto maduro fresco o desecado.

Principios activos

  • Azúcares, pectina (fibra vegetal soluble), vitaminas: A, betacarotenos, C, D, E, grupo B y minerales potasio, hierro, calcio, sodio, etc.
  • Proantocinidinas (PAC): principalmente dímeros y polímeros de epicatequina y epigalocatequina, con uno o más enlaces interflavano de tipo A.
  • Antocianósidos: (3-O-galactósidos y 3-O-arabinósidos del cianidol y del peonidol).
  • Flavonoides: quercetina, miricetina, kaempferol.
  • Ácidos fenólicos: cítrico, quínico, málico, ursólico, benzoico, cinámico, oxálico (5 ppm), derivados salicílicos.
  • Otros componentes: flavonoles, resveratrol.

Acción farmacológica

  • Antiadherencia bacteriana:
    • A nivel urinario: las proantocianidinas de tipo A inhiben la adhesión de las bacterias al epitelio de las vías urinarias.
    • También inhibe la adhesión del Helicobacter pylori a las células de la mucosa gástrica y la adhesión de otras bacterias responsables de la formación de la placa dental y de la gingivitis.
  • Salud cardiovascular: el arándano rojo puede contribuir a mantener la salud cardiovascular al reducir los niveles de colesterol total, LDLc y de triglicéridos, a la vez que aumenta el colesterol HDL. También disminuye ligeramente la presión diastólica.
  • Sobre la glucemia: reduce los niveles de glucemia basal y mejora la resistencia a la insulina.
  • Otras acciones: antioxidante y antiinflamatoria.

Indicaciones

  • Prevención de las infecciones urinarias de vías bajas.
  • Prevención de las infecciones urinarias recurrentes.
  • Prevención de las infecciones urinarias en personas más susceptibles: menopausia, diabéticos, portadores de sonda uretral etc.
  • Infección por el Helicobacter pylori.
  • Gingivitis, periodontitis.

Contraindicaciones

Embarazo y lactancia.

Precauciones

  • Pacientes con litiasis renal de oxalato cálcico.
  • Aunque se describió una interacción con la warfarina y la ciclosporina que posteriormente se ha descartado en otros estudios, no se recomienda tomar arándano rojo durante largos periodos de tiempo sin supervisión médica.
  • Diabetes e hipertensión arterial: por los efectos hipoglucemiantes e hipotensores.

Interacciones medicamentosas

No se han descrito.

Efectos secundarios

Raros: dispepsia, náuseas, vómitos, diarrea o estreñimiento, erupciones cutáneas.

Referencias bibliográficas

Monografía de la SEFIT (Sociedad Española de Fitoterapia).

Manual de Fitoterapia. Encarna Castillo García e Isabel Martínez Solís. 2ª edición Elsevier.

Bailey DT, Dalton C, Joseph Daugherty F, Tempesta MS. Can a concentrated cranberry extract prevent recurrent urinary tract infections in women? A pilot study. Phytomedicine. 2007; 14 (4): 237-41.

Caljouw MA, van den Hout WB, Putter H, Achterberg WP, Cools HJ, Gussekloo J. Effectiveness of cranberry capsules to prevent urinary tract infections in vulnerable older persons: a double-blind randomized placebo-controlled trial in long-term care facilities. J Am Geriatr Soc. 2014; 62 (1): 103-10.

Di Martino P, Agniel R, David K, Templer C, Gaillard JL, Denys P, Botto H. Reduction of Escherichia coli adherence to uroepithelial bladder cells after consumption of cranberry juice: a double-blind randomized placebo-controlled cross-over trial. World J Urol. 2006; 24 (1): 21-7.

Labrecque J, Bodet C, Chandad F, Grenier D. Effects of a high-molecular-weight cranberry fraction on growth, biofilm formation and adherence of Porphyromonas gingivalis. Antimicrob Chemother 2006 Aug;58 (2): 439-43.

Rodriguez-Mateos A, Feliciano RP, Boeres A, Weber T, Dos Santos CN, Ventura MR, et al. Cranberry (poly)phenol metabolites correlate with improvements in vascular function: A double-blind, randomized, controlled, dose-response, crossover study. Mol Nutr Food Res. 2016 Oct;60(10):2130-2140.

Zhang L, Ma J, Pan K, Go VL, Chen J, You WC. Efficacy of cranberry juice on Helycobacter pylori infection: a double-blind, randomized placebo-controlled trial. Helycobacter 2005; 10 (2): 139-45.

MT Centro Holístico
Todos los derechos reservados 2025
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar